Estudio de la base electrónica necesaria para la correcta interpretación de los circuitos en MacBook.
Esquemas y diagramas electrónicos específicos de Apple.
Uso de BoardView para medir voltajes y señales en los esquemas.
Repaso del tema 1 del curso de reparación de portátiles (prerrequisito imprescindible).
Leyes de la corriente (leyes de Kirchhoff).
Voltaje, corriente y resistencia (Ley de Ohm).
Medición y cálculo de voltajes en esquemas.
Resistencia eléctrica (divisor de tensión y divisor de corriente).
Condensadores (como filtros, de paso y de desacople).
Bobinas (como filtros).
Medición de voltaje, corriente y resistencia en un circuito real.
El diodo semiconductor.
El transistor bipolar BJT.
El transistor MOSFET (Canal N y Canal P).
Polarización en circuitos reales.
Medición de un diodo dentro y fuera de un circuito.
Medición de un transistor dentro y fuera de un circuito.
Medición de un MOSFET dentro y fuera de un circuito.
Circuitos integrados (microprocesadores), oscilador, entradas y salidas.
El diodo como rectificador: rectificador de media onda y onda completa.
Estabilizadores de voltaje con transistores e integrados (7805).
Medición de una fuente de alimentación con osciloscopio y multímetro.
Estudio de la fuente conmutada.
Modulación por ancho de pulso (PWM) utilizada en las fuentes de portátiles.
Medición del PWM en un circuito real.
Tema 2: Análisis de la Placa Base en Diferentes Estados de Energía
Introducción: diferencias y similitudes con las demás marcas.
Reconocimiento del Magsafe y sus tipos (chequeo de cargador).
Qué son los Rails y qué función tienen.
Estados de energía y para qué sirven.
Secuencia de encendido: estudio y método de trabajo.
Etapa de filtrado y protección desde el cargador hasta la línea principal.
Importancia y generación de la línea 3.425V_G3H.
Estudio del SYS_ONEWIRE.
Circuito de carga: señales, protecciones OVP y OCP, filtrado y diagnóstico.
Estudio de la fuente PBus.
Estudio de las fuentes principales de 3.3V y 5.0V.
Circuito de control en Mac (SMC): reset del circuito y diferencias con EC en portátiles.
Estudio de la alimentación del SMC antes y después de presionar el botón Power.
Sistema RTC (Real Time Clock).
Activación y estudio de las fuentes secundarias (RAM, etc.).
Power Good: análisis, importancia y generación de esta señal.
Tema 3: Estudio de la Generación del Vídeo
Estudio del circuito de Back Light y del bloque LVDS.
Tema 4: Batería
Comunicación entre la batería y el bloque SMBUS (SCL y SDA).
Tema 5: Cortocircuito
El cortocircuito como avería: diagnóstico y solución.
Tema 6: Averías por Temperatura
Estudio de averías provocadas por temperatura.
Diodos antiparalelos y su función.
Integrados que utiliza MacBook para detectar problemas de temperatura.
Tema 7: EFI
Qué es EFI.
Eliminar contraseñas, cambio de número de serie y quitar iCloud de la EFI.
Tema 8: GMUX
Deshabilitar GPU de los modelos A1286 y A1398 haciendo jumpers y usando la gráfica del CPU.
Tema 9: MacBook con Entrada de Carga USB Tipo C
Introducción a los nuevos Mac con carga USB Tipo C.
PMU CALPE y PMIC Ocarina.
Estudio de señales de equipos con chip T2 y M1.
Estudio de la negociación de 5 a 20 voltios.
Estudio de los integrados CD3215 y CD3217.
Secuencia de encendido completa de equipos con T2 y M1.
Diagrama de flujo para reparar estos equipos.
Problemas con las NAND: reemplazo y aumento de memoria.
Tema 10: Averías en Pantallas de MacBook
Trasplante de chips y cambio de retroiluminación (Backlight).
Descripción corta
Este curso está orientado a todo aquel que quiera convertirse en un especialista en reparación electrónica de ordenadores MAC, IMAC y MACBOOK Para realizar este curso,ha de tener completado el curso de portátiles
Electrónica y Planos Esquemáticos, Microsoldadura, Electrónica de portátiles, Electrónica de Macbooks, Reballing a BGA de Portátiles y Consolas, Reparación de IPhone
250€
299€
Información Muy Importante
Este Curso no se puede realizar sin tener previamente el curso de portátiles terminado